Blog

Mostrar todo
foto accredia

Certificación de Fábrica vs. Certificación Accredia: ¿Qué cambia realmente?

Cuando hablamos de herramientas de apriete, la precisión no es una opción: es un requisito.
Pero, ¿cómo podemos estar seguros de que un destornillador o medidor de torque cumple realmente con los estándares requeridos?
La respuesta está en la certificación. Pero atención: no todas las certificaciones son iguales.

 [imag1]

¿Qué es una Certificación de Fábrica?

La certificación de fábrica es emitida directamente por Kolver, el fabricante, tras una verificación realizada con instrumentos calibrados y trazables a estándares internacionales, como la norma ISO 5393.
Este certificado garantiza que el equipo ha sido probado en fábrica y que los valores medidos están dentro de las especificaciones técnicas declaradas.

Ventajas de la Certificación de Fábrica:

  • Reconocida en auditorías de calidad y certificaciones ISO, ya que asegura trazabilidad metrológica conforme a estándares internacionales
  • Incluida con la compra de herramientas Kolver
  • Emisión rápida y con bajo costo en caso de recertificación
  • Ideal para uso interno y auditorías cuando no se requiere expresamente la intervención de una tercera parte

 

Para comprender mejor la eficacia y fiabilidad de la certificación de fábrica, conviene referirse a la norma ISO 5393, que es el estándar internacional para probar el desempeño de herramientas rotativas para fijadores roscados.

Esta norma define un método para medir la repetibilidad del torque aplicado (también llamado dispersión del torque), un parámetro fundamental para evaluar la calidad de un destornillador.

ISO 5393 permite:

  • Medir las variaciones del torque aplicado en una serie de ciclos repetidos
  • Evaluar la confiabilidad operativa de la herramienta
  • Garantizar que el equipo sea apto para entornos donde la repetibilidad del apriete es crucial (por ejemplo: automotriz, aeroespacial, electrónica)

 

Kolver utiliza precisamente este método para verificar cada herramienta: las pruebas internas aseguran que cada producto cumple con los requisitos de repetibilidad establecidos por la norma, garantizando un rendimiento confiable, estable y verificable, ya desde la certificación de fábrica.

 

¿Qué es una Certificación Accredia?

Esta certificación es emitida por un laboratorio acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025, reconocido por Accredia, el único organismo de acreditación en Italia.
Se trata de una certificación reconocida a nivel nacional y europeo, obligatoria solo en contextos normativos o contractuales específicos.

Ventajas:

  • Reconocida en auditorías de calidad y certificaciones ISO
  • Garantiza trazabilidad metrológica conforme a estándares internacionales
  • Necesaria en sectores donde la conformidad legal es obligatoria

 

Desventajas:

  • Costo elevado
  • Tiempos de emisión muy largos

 

¿Cuándo es realmente necesaria?

  • Licitaciones públicas
  • Auditorías donde el cliente o una entidad externa exige expresamente una certificación acreditada
  • Sectores regulados por normativas muy estrictas

 

Entonces, ¿qué certificación elegir?

La respuesta —como muchas veces sucede— depende de las necesidades específicas del usuario final y del contexto de aplicación.

Para la mayoría de los casos, la certificación de fábrica es más que suficiente, y garantiza la calidad y trazabilidad necesarias para operar con seguridad y en cumplimiento con las normativas generales.

La certificación Accredia debe solicitarse solo cuando sea estrictamente necesario, según requisitos específicos del cliente o normativas aplicables.

 

Kolver ofrece ambas opciones, para que siempre tengas la herramienta adecuada, con la certificación que mejor se adapta a tus necesidades.

¿Necesitas una certificación ACCREDIA?
Contáctanos para saber cuál es la más adecuada para tu sector.